Cada día que pasa, la naturaleza nos exige que controlemos el consumo de sus recursos, y es cuando el bambú toma protagonismo para ponerse de moda y generar conciencia.
El bambú tiene una infinidad de beneficios, retoma a la arquitectura vernácula Colonial de los antepasados y se alinea hoy con la sostenibilidad y ecología para generar una arquitectura contemporánea que suple las necesidades de este nuevo planeta golpeado por la contaminación.
Por ello más de uno en México y Latinoamérica se ha sumado y atrevido a actuar responsablemente, haciendo desarrollos turísticos hoteleros y de vivienda con este material flexible, liviano, económico y sustentable.
¿Cuáles son entonces las principales cinco ventajas de la construcción con Bambú?
- Bambú crece rápido
Es la planta con crecimiento más rápido del planeta, hay especies que crecen hasta un metro por día. - Bambú es sustentable
Catalogada dentro de las plantas que mejor procesan el CO2, requiere poca agua y una vez talado crece solo. - Bambú es sismo resistente
Al ser un material muy flexible se convierte en una excelente alternativa de construcción en zonas sísmicas. - Bambú es económico
Tiene bajo costo de reforestación y mantenimiento, y al ser hueco y ligero el valor de transporte disminuye. - Bambú es adaptable
Es una planta que crece en casi cualquier clima, que se procesa de diversas maneras para la creación de todo tipo de productos.